24.5 C
Santo Domingo
jueves, noviembre 20, 2025
24.5 C
Santo Domingo
jueves, noviembre 20, 2025

Paneles solares superan el tiempo: más de 30 años produciendo energía limpia

Getting your Trinity Audio player ready...

Estudio revela que paneles solares de más de 30 años siguen produciendo energía, mostrando una ventaja para los inversionistas.

Un estudio en Suiza demuestra que los paneles solares pueden superar con creces la vida útil estimada de 25 a 30 años. Seis instalaciones fotovoltaicas con más de tres décadas de antigüedad mantienen más del 80 % de su capacidad. Este es un hallazgo que envía un mensaje claro a la industria y a los inversionistas: la energía solar es un activo durable y confiable.

Paneles solares analizados

Los paneles solares analizados se instalaron entre 1987 y 1993 en viviendas y edificios comerciales, enfrentando décadas de inviernos alpinos y veranos intensos. Pese al tiempo y las condiciones extremas, continúan generando electricidad con sorprendente eficiencia.

El estudio evaluó factores como altitud, temperatura y composición de materiales. Expuso que los paneles a menor altitud mostraron mayor degradación, probablemente por el calor acumulado en sus superficies.

“La lista de materiales tiene un impacto enorme en el rendimiento, incluso dentro de la misma marca”.

Expuso Dirk Jordan, experto del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. La durabilidad observada confirma que, con materiales de calidad y un mantenimiento adecuado, los paneles solares pueden seguir produciendo energía limpia durante décadas. De esta manera, superan las garantías comerciales. Estos datos permiten diseñar modelos futuros más resistentes y eficientes, optimizando la inversión en proyectos renovables.

Para inversionistas y desarrolladores, esta longevidad representa una oportunidad estratégica: reduce costos de reemplazo, aumenta la rentabilidad a largo plazo y ofrece seguridad frente a fluctuaciones de mercado en energías tradicionales. La energía solar no solo produce electricidad; se convierte en un activo tangible que mantiene su valor durante décadas, contribuyendo a la estabilidad financiera y ambiental de los proyectos.

En un contexto global donde la transición energética es urgente, estos hallazgos llegan en el momento justo.

Los paneles solares pueden instalarse en balcones, infraestructuras públicas o incluso bajo vías de tren, diversificando la generación de energía y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

Además, al disminuir la contaminación, protegen la salud de la población y fomentan comunidades más sostenibles.

Publicado en Cadenaser

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Traducir »