26.8 C
Santo Domingo
sábado, julio 5, 2025
26.8 C
Santo Domingo
sábado, julio 5, 2025

Anuncian nuevo panorama regulatorio y tecnológico del sector energético para fortalecer las inversiones

Getting your Trinity Audio player ready...

La SIE anunció 24 nuevos reglamentos entre 2025 y 2026 que mejoran el panorama regulatorio y tecnológico del sector energético para fortalecer las inversiones.

El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, durante la presentación del balance institucional, destacó avances clave para mejorar el sector energético en el país. Entre ellos, digitalización de trámites, el aseguramiento de la calidad en medidores, y la incorporación de nuevas tecnologías como sistemas de almacenamiento en baterías (BESS). De esta manera, la institución evidencia una profunda transformación del entorno regulatorio dominicano. Se busca consolidar un sector eléctrico moderno, transparente y atractivo para la inversión.

Estos reglamentos retratan la nueva realidad: «un hub regional de inversión energética», necesario para satisfacer la demanda de energía actual.

Durante la presentación subrayó que “la SIE no sólo regula, sino que habilita un ecosistema propicio para la innovación, la competencia y el desarrollo sostenible del sector eléctrico dominicano”.

Con estos avances, la República Dominicana envía una señal clara a los inversionistas: el país está preparado para convertirse en un hub regional de inversión energética, con reglas claras, visión de largo plazo y apertura a nuevas tecnologías.

Marco regulatorio y tecnológico a favor de las inversiones

Entorno normativo predecible y en evolución:

El anuncio de los nuevos reglamentos que vendrán entre 2025 y 2026 se alinea con los compromisos del Pacto Eléctrico y está enfocado en modernización, descarbonización y eficiencia operativa del sector energético. Además, pone sobre el tapete la necesidad de diversificar la matriz energética a fin de tener distintas fuentes de energía.

“Estamos sentando las bases de un marco regulatorio coherente, técnico y actualizado, que ofrezca certidumbre a los agentes del mercado”, afirmó Andrés Astacio.

Auditorías al mercado mayorista: datos y confianza para los inversionistas:

También, el nuevo reglamento hará posible auditar los costos variables de producción y curvas de consumo de las centrales termoeléctricas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). La institución anuncia que este año se iniciarán seis auditorías con el objetivo de afinar los modelos regulatorios y garantizar una estructura de precios más competitiva. Estas acciones generarán oportunidades para invertir con más información.

Modernización tecnológica: impulso a BESS y energías renovables:

Estas nuevas regulaciones tienen mecanismos de compensación económica para estimular su implementación, donde la Superintendencia de Electricidad aprobó el Reglamento de Servicios Auxiliares de Regulación de Frecuencia. Por otro lado, incorporan sistemas de almacenamiento en baterías (BESS) como elementos críticos para la estabilidad de la red eléctrica. Este paso abre la puerta a nuevos modelos de negocio y reduce la dependencia de generación fósil.

Digitalización del ecosistema eléctrico:

Como parte del esfuerzo por reducir barreras operativas y mejorar la experiencia de los actores del mercado, la SIE implementó un Reglamento de Trámites Digitales, que permite realizar gestiones administrativas 100% en línea. Esta plataforma centraliza procesos, reduce tiempos y fortalece la trazabilidad de las interacciones con la entidad.

El organismo refuerza la inspección y validación de medidores eléctricos para garantizar mediciones precisas. Esta medida mejora la confianza en la facturación y contribuye a un entorno comercial más justo y controlado, alineado con las mejores prácticas internacionales.


Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Últimos Artículos

Traducir »