Getting your Trinity Audio player ready...
|
La tendencia mundial hacia fuentes de energías renovables impulsa una creciente inversión en todo el mundo. Sin embargo, la falta de un estudio hidrológico es una causa común del fracaso de estas inversiones. No es sólo «paneles salores», es planificación técnica rigurosa que debe tener esta información. Es un riesgo técnico y una amenaza para la inversión.
Estudio hidrológico
Este estudio evalúa el agua en el terreno para prevenir inundaciones, diseñar sistemas de drenaje adecuados y proteger el medio ambiente. Omitir estos estudios puede resultar en daños costosos a la planta y al entorno. Esta es una pieza clave antes de invertir en plantas fotovoltaicas, ya que, asegura la operación de la planta sin que afecte la rentabilidad, su valor y atractivo.
Consecuencias
Un proyecto que no prevé estos eventos está condenado a ser una desgracia para los bolsillos del desarrollador y lo que pocos asesores en energías renovables cuentan es que las reparaciones son costosas. En el equipo de contratación necesita un ingeniero especialista en estudios hidrológicos que certifiquen la seguridad del proyecto y evite inundaciones. Reemplazar equipos o paralizar operaciones por motivos de inundación es una de las causas por las que grandes inversiones se pierden.

La falta de información subestima los requerimientos del terreno y generar gastos adicionales como rediseñar drenajes, taludes y canales, afectando el flujo de caja. Estas desviaciones generan incertidumbre en los inversionistas, dificultando la obtención de financiamiento en el futuro.
Un proyecto inundado está destinado a perder valor en el mercado. Los fondos de inversión son cautelosos y si no lo hace el desarrollador, ellos harán el debido estudio y rechazarán el proyecto. También, es necesario evaluar activos que requieren constante mantenimiento e infraestructuras.
Por otro lado, una planta fotovoltaica con riesgo de inundarse, el proyecto puede alterar negativamente el entorno y tener problemas legales. Sin estudio hidráulico adecuado, los desarrolladores de proyectos socavarán la paz social, ya que la mala gestión del agua afecta terreno de los vecinos.
Por último, un proyecto con problemas, lo más probable es que no vuelva a recibir inversión y genere desconfianza con sus grupos de interés. Bancos, aseguradoras o inversionistas introducen fondos cuando ven una garantía de mitigar riesgos desde su diseño, ya que, se notará una «mala planificación» y un estudio hidrológico es de suma importancia.